Título: Huevo en la Botella
Objetivo:
Conocer la existencia de la presión atmosférica.
Materiales:
- Huevo duro.
- Botella de vidrio con abertura más
angosta que el huevo.
- Fósforos.
- Velas
Preguntas Problema:
¿Cómo se puede introducir un huevo duro
dentro de una botella delgada sin que se rompa? ¿Por qué creen que el huevo es
absorbido por la botella?
Procedimiento:
Primero, toma un huevo y hiérvelo hasta
que quede duro, aproximadamente 10 minutos, espera hasta que se enfríe para
poder quitarle la cáscara. Después, toma el huevo y por la parte más delgada
ponle velas, con la ayuda de los fósforos prende las velas. Inmediatamente
después de prender las velas, voltea la botella de forma que la abertura quede
hacia abajo, pon la botella sobre el huevo sin ejercer presión y espera para
ver los resultados.
Explicación:
El fuego necesita oxígeno para su
combustión. Es por esto que, al tapar la botella con el huevo, la llama deja de
recibir oxígeno y cuando acaban con el que hay en el interior de la botella se
apagan. Esto hace que se produzca una disminución de la temperatura dentro de
la botella que hará que el aire esté a menor presión. El aire que se encuentra
fuera de la botella, por tanto, ejercerá una mayor presión que el que se
encuentra dentro y empujará al huevo hacia su interior. El huevo, gracias a la
flexibilidad que le ha proporcionado la cocción, podrá fácilmente modificar su
forma para introducirse poco a poco en la botella sin romperse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario